Si estás por realizar algún trámite en el registro civil, recuerda que necesitas cita previa para trámites presenciales, mira el paso a paso o ingresa a pedir ti cita previa.
📅 Como Pedir Cita Previa en el Registro Civil
Para una mejor atención se solicita cita previa para tramitar en el registro civil, esto evita la acumulación de personas y mejora la calidad de atención al público.
Paso a Paso como Sacar Hora Registro Civil
1°Paso: Es ingresar al Link que de la página Oficial.

2° Paso: Seleccionamos la «Provincia» y le damos «Aceptar» como vemos en la imagen:

3° Paso: Seleccionamos la «Oficina» y pulsamos «Aceptar»

4° Paso: Seleccionamos el «Trámite» a realizar y le damos «Aceptar»

5° Paso: En la siguiente pantalla el sistema nos brinda información Relevante leemos y pulsamos «ENTRAR»

6° Paso: Completamos La Información que nos solicita el sistema y pulsamos «ACEPTAR»:
- Seleccionamos el tipo de documentación
- colocamos el número del tipo de documento seleccionado
- Nombre y apellido
- Fecha de Nacimiento
- Nacionalidad

7° Paso: Pulsamos en «Solicitar cita»

8° Paso: Completamos los datos a donde queremos que nos llegue los detalles de la cita

9° Paso: Seleccionamos la cita en los días que el sistema dispone

10° Paso: Confirmamos datos y día de la cita previa

Ya tenemos la cita previa creada, te llegará esta información al correo electrónico que brindaste anteriormente.
Horarios y Días de Atención del Registro Civil
El horario de atención varía dependiendo la estación Verano o Invierno.
HORARIO DE INVIERNO (desde el 16 de Septiembre hasta el 15 de Junio):
- Lunes a Viernes: de 9:00 h. a 17:30 h.
Sábados: de 9:00 h. a 14:00 h.
HORARIO DE VERANO (desde el 16 de Junio hasta el 15 de Septiembre):
- Lunes a Viernes: de 8:00 h. a 15:00 h.
Sábados: de 9:00 h. a 14:00 h.
Información oficinas Gerencias Territoriales :
En las Gerencias Territoriales de Justicia sólo se atenderá mediante CITA PREVIA.
HORARIO
- De Lunes a Viernes: de 9:00 h. a 14:00 h.
Registros Civiles donde puedo pedir Cita Previa
Que tramites Puedo Realizar en el Registro Civil
- El nacimiento.
- La filiación.
- El nombre y apellidos y cambios sobre los mismos.
- La emancipación y habilitación de edad.
- Las modificaciones judiciales de la capacidad de las personas o que éstas han sido declaradas en concurso, quiebra o suspensión de pagos.
- Las declaraciones de ausencia o fallecimiento.
- La nacionalidad y vecindad.
- La patria potestad, tutela y demás representaciones que señala la Ley.
- El matrimonio.
- La defunción.
Como se Organiza el Registro Civil
Se divide en cuatro secciones a saber:
- La primera, de Nacimientos y general;
- La segunda, Matrimonios;
- La tercera, Defunciones;
- La cuarta, Tutelas y representaciones legales.
Recomendaciones para asistir al Registro Civil
Estas son algunas recomendaciones para asistir al registro civil, se está trabajando para que todas las entidades del registro civil tengan atención con cita previa.
- Uso de mascarilla en el interior obligatorio.
- Se respetará el aforo máximo de las instalaciones y las medidas de higiene establecidas por las autoridades competentes.
- Se pide puntualidad el día y en la hora de la cita para que ud. no pierda su cita.
- Quien acuda a la oficina deberá identificarse mediante el localizador que le fue facilitado al concertar su cita.
- Una vez que finalice el trámite ya no se podrá permanecer en la oficina.